Desafíos de la formación inicial y continua de docentes para el desarrollo sostenible. Retos de la Educación Superior ante la Agenda 2030 (FOR)
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FAVORECER EL HÁBITO DE LECTURA EN LOS ALUMNOS DE PRIMERO DE ESBA
Carmen María Bruff Viera
-
CURSO DE CAPACITACIÓN, ON LINE, PARA TRABAJADORES SOCIALES DESDE LA PLATAFORMA CURSAD.
Elisnosvelia Viltres González
-
PREPARACIÓN DE DOCENTE PARA DIRIGIR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DESARROLLADOR DE LA QUÍMICA
Yasiel Flores Castillo
-
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO EN LA EDUCACION SUPERIOR
Adalay Serra Castro
-
CONCEPCIÓN ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL PARA LAS SEDES MUNICIPALES DE SUPERACIÓN EN LA PROVINCIA LA HABANA
Julia Erenia Figueroa Blanco
-
Gestión del Proyecto Educativo Institucional en las Escuelas Pedagógicas.Aproximación a sus componentes.
Yanelis Pineda Vargas
-
LA SUPERACIÓN PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS AFECTADAS EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
Mercedes Shuman Padrón
-
PREPARACIÓN METODOLÓGICA EN CIENCIAS INFLUENCIA CUBANA EN LA EDUCACIÓN DE GAUTENG
YAMARIS HIDALGO SÁNCHEZ
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO UN ARTE DIVERSO E INNOVADOR
Francisco Emmanuel Hurtado Verduzco
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS.
Lazara
Mi nombre es Karyme Yunuen Cruz Solano, nací en Huetamo, Michoacán, el veinticinco de septiembre del año dos mil cuatro. Actualmente, resido en mi ciudad natal, Huetamo, pero me encuentro estudiando en la ciudad de Morelia, Michoacán.
Previo a mi formación universitaria, cursé mis estudios de bachillerato en el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM) plantel Huetamo, durante tres años.
En la actualidad, soy estudiante de la Escuela Normal Superior de Michoacán, ubicada en la ciudad de Morelia, Michoacán, México, donde estoy cursando el tercer semestre de la especialidad en Español, con el objetivo de formarme como una profesional capaz de contribuir al desarrollo educativo y cultural de mi comunidad.
El siguiente trabajo se propone realizar la recuperación de los aspectos más relevantes en la ejecución de uno de los proyectos efectuados durante la jornada de prácticas docentes de los estudiantes de la Escuela Normal Superior de Michoacán, enfocado a la asignatura Español en nivel secundaria. Esto con el fin de plantear un intercambio de experiencias que nos contribuya a un crecimiento profesional docente capacitado para brindarle a las nuevas generaciones una educación de calidad.
Las actividades planteadas a continuación fueron aplicadas en una escuela secundaria ubicada en un contexto urbano marginal de México. La elaboración de un guion y cabina de radio fue planteada con el objetivo de acercar a los estudiantes a los medios auditivos de comunicación y ayudarlos a desenvolverse de manera escrita y oralmente, a la vez que investigaran acerca de hechos relevantes de su comunidad y los compartieran con sus compañeros.