Desafíos de la formación inicial y continua de docentes para el desarrollo sostenible. Retos de la Educación Superior ante la Agenda 2030 (FOR)
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
LA SUPERACIÓN PERMANENTE: UNA VÍA PARA EL MEJORAMIENTO DOCENTE PPEDAGÓGICO DEL MAESTRO PRIMARIO
Amparo Marín Mayán
-
LA PREPARACION Y SUPERACIÓN DEL DOCENTE UNA NECESIDAD DEL PREUNIVERSITARIO CUBANO ACTUAL.
Oralgis Romero Alvarez
-
PROCEDIMIENTO PARA LA ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE FORMACIÓN DOCTORAL EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
Alexis Ricardo Méndez Pupo
-
SUPERACIÓN A MAESTROS PARA LA TRANSICIÓN EDUCATIVA DE PREESCOLAR A PRIMER GRADO EN EL CONTEXTO RURAL.
Dorelia Elias
-
Los medios audiovisuales en la enseñanza de la Historia de Cuba en la formación pedagógica
Vilma Heriberta Hernández Silverio
-
LA SUPERACIÓN PROFESIONAL. UNA VÍA ESENCIAL PARA FAVORECER LA CULTURA JURÍDICA DE LOS METODÓLOGOS MUNICIPALES
José Armando Rodríguez Rivera
-
LA SUPERACIÓN PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS AFECTADAS EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
Mercedes Shuman Padrón
-
Práctica laboral en la Educación Prescolar en la modalidad semipresencial: una metodología para su dirección
Aymara Betancourt Vizcaya
-
LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA GESTIÓN DE LA CIENCIA, LA INNOVACIÓN Y LA SUPERACIÓN
Marta
LA CURIOSIDAD, EN LA DIDACTICA DESARROLLADORA PARA LA FORMACIÓN DOCENTE.
(30 minutos)
AIDA AMERICA GOMEZ BEJAR
LA CURIOSIDAD, EN LA DIDACTICA DESARROLLADORA PARA LA FORMACIÓN DOCENTE.
4431582565
AIDA AMERICA GOMEZ BEJAR
LA CURIOSIDAD, EN LA DIDACTICA DESARROLLADORA PARA LA FORMACIÓN DOCENTE.
4431582565
Docente con 27 años de experiencia, función de director de la Escuela Normal Superior de Michoacán, en 2018-2019, asesor de tesis de Licenciatura y Posgrado, Experiencia docente en Licenciatura y posgrado.
Se presentan los resultados de una intervención educativa en contextos de la formación docente inicial, como un estudio de caso, enfatizando en situaciones que permitieran identificar las características y las condiciones de las estrategias que generen la curiosidad en el estudiante normalista para utilizarla en su aprendizaje en su práctica docente en nivel secundaria y avanzar en la innovación educativa en línea de generación de conocimiento que identifica al CAEC Formación Docente de la Escuela Normal Superior de Michoacán