Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
CONTRIBUCIÓN DE LA ESCUELA NORMAL PARA MAESTROS DE LA HABANA A LA EDUCACIÓN CUBANA (1915-1959)
Alejandro Batista Martínez
-
TENDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD
Alberto Diego
-
LA PREPARACIÓN DE DIRECTIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS
Margarita Mc Pherson Sayú
-
Propuesta de ejercicios integradores de Matemática relacionados con la Historia.
Mariela González Pérez
-
Gestion e Impacto del proyecto ODEFRAD
Gladys Béquer Diaz
-
La actividad científica en la educación básica y su articulación en la educación superior peruana
Hans Mejía Guerrero
-
“LOS MÉTODOS CRÍTICOS-REFLEXIVOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA”
Yuniesky Expósito Varona
-
INTERCAMBIANDO VOCES MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA: PODCAST SOTAVENTISTA
LEYDI KATERINE HERNÁNDEZ
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
-
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EDUCACIONAL
Mario Borroto Pérez
Cargando vídeo...
Inauguración del simposio 6. Dr. C. Liset Valdés Abreu- Subdirectora general del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. (ICCP). Cuba Conferencia: La investigación educativa, su contribución a la consolidación de las Ciencias de la Educación Conferencista: Dr. Cs. Alberto Diego Valle Lima. Investigador. ICCP. Cuba.
Ubicación: Sala 9
-
11/2/25 10:00
-
11/2/25 10:40
(America/Havana)
(40 minutos)