Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL: OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Yeniset Guerra Cruz
-
SALVAGUARDA DE “EL DANZÓN”, NUESTRO BAILE NACIONAL
Lilian Maidolis Rigñack Ramírez
-
EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD EXPLICAR EN EL SEXTO AÑO DE VIDA
Damiana Hernández Cañizares
-
Propuesta de actividades en educación social personal para la familia del grado preescolar.
Briceis Leiva Amarante
-
La superación profesional del instructor de arte alternativa para la prevención del bullying en educandos de preuniversitario
Osmany Brown Sánchez
-
LA HISTORIA LOCAL DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE GRUPO EN EL PREUNIVERSITARIO
Alexander Morales Castañeda
-
LA GESTIÓN DE LA FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL HACIA CARREAS PEDAGÓGICAS
Rafael Antonio Aguilera López
-
EL SECRETO DE LA Q AL LEER Y ESCRIBIR LAS SÍLABAS QUE - QUI
Lariannis Rodríguez Cautín
-
EL TRABAJO PREVENTIVO EN LAS COMUNIDADES CON SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD.
Yainet Echazabal Colina
-
EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS RELACIONADOS CON DIFERENTES ESPECIALIDADES EN LA ENSEÑANZA TÉCNICA PROFESIONAL.
Juana Magaly Álvarez Rodríguez
La articulación didáctica en el contexto escolar, familiar y comunitario, en el sector rural, adquiere una connotación especial a partir de las variantes que se encuentran en las zonas rurales para organizar la escuela y en específico las actividades de los sistemas de clases. Los grupos clases multigrados organizan el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando una concepción novedosa que persigue la planificación y ejecución de una clase única que dirige las acciones al grupo, sin dejar de atender a los escolares de manera individualizada, resulta un proceso de unión y continuidad en los tres contextos, respondiendo a una problemática educacional donde se revela la máxima vigotskiana. Constituye una variante que favorece la atención al desarrollo potencial de cada escolar a partir de las condiciones de aprendizaje social, que exige un mayor esfuerzo en el desempeño profesional de los maestros, por lo que se proponen ejemplos de clases únicas integradoras para los escolares del grupo multigrado con la integración del sistema de objetivos-contenidos, sobre un mismo eje temático, alternando en distintos momentos de la clase. La iniciativa busca promover un proceso formativo que proporcione herramientas a las direcciones zonales que propicien mejor orientación de la actividad cognoscitiva, logren la concentración de los escolares y faciliten una mejor dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje.