Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
ALTERNATIVA METODOLÓGICA DE ORIENTACIÓN A LA FAMILIA PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA DE LOS EDUCANDOS
Yaima Roque Arias
-
SISTEMA DE TALLERES METODOLÓGICOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ACERCA DEL TRABAJO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE ECONOMÍA.
Barbara Lorenzo Meneses
-
TALLERES DE ASESORÍA PARA CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN DESARROLLADORA DE LA EVALUACIÓN
Yudilena Padrón Hernández
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA GESTIÓN DOCENTE EDUCATIVA: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL APRENDIZAJE DE CALIDAD
Liera Tait Salazar
-
PAISAJE LINGÜÍSTICO Y MATEMÁTICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DESDE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Aristides Plasencia Almeida
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Taidy Hernández García
-
PERIÓDICO “EL VARONA DICE”: APORTE A LA FORMACIÓN LABORAL DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA”
Ernesto Carcasses Sánchez
-
PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO. CONOCIENDO NUESTRA PATRIA.
Yoel Alejandro García González
-
ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
Erisvel Carcasés Gámez
-
LA CREATIVIDAD EN LAS CLASES DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO BÁSICO
Denisis López Castro
A través del presente trabajo se evidencian y resaltan los elementos didácticos metodológicos que se tienen en cuenta en la formulación, resolución y modelación de los problemas matemáticos que se proponen a los estudiantes de los diferentes niveles de la educación media, en el mismo se establecen los pasos metodológicos a seguir mediante la relación existente entre la formulación, resolución y la habilidad de modelar. El objetivo de este trabajo se enmarca en elaborar ideas metodológicas que se utilizan en la formulación y resolución de problemas matemáticos que se presentan a los estudiantes Las vías didácticas diseñada se elaboró desde posiciones creadoras y flexibles, donde se presentas las acciones a desarrollar de manera que contribuyan a la mejor comprensión de los problemas. Su contribución a la teoría lo constituye las vías didácticas de solución de los problemas mediante la modelación y el aporte práctico lo representa el procedimiento didáctico, el cual se fundamenta en la estructuración del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Matemática, como una diferenciación propia de este contexto avalado por los resultados de los estudiantes en los exámenes finales y en las pruebas de ingreso a la Educación Superior.