Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
LA MOTIVACIÓN POR EL APRENDIZAJE, DESDE LA CLASE DE CULTURA POLÍTICA, EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA “FLORO REGINO PÉREZ”.
Enrique Antunez Diodene
-
EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL: OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Yeniset Guerra Cruz
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Mario
-
SISTEMA DE TALLERES DE APRECIACIÓN CREACIÓN PARA EL TRABAJO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES EN TRASFORMACIÓN
Diosbel Pedrosa Borges
-
Proyecto de innovación Red Nacional de Formación ciudadana (RENFORCI). Experiencias
Nancy Chacón Arteaga
-
ETE, Encuentro de teatro escolar para la educación integral a través del arte
Catalina Saavedra
-
TITULO: ‘’PROYECTO SOCIO LINGÜÍSTICO PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PEDAGOGICA TITÁN DE BRONCE’’
Alina Maria Ascencio Martinez
-
SISTEMA DE TALLERES DE SUPERACION ENCAMINADOS AL DESARROLLO DE LA HISTORIA LOCAL
Isabel Ramón Castillo
-
IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA ESPECÍFICA DIRIGIDA AL PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE TRABAJO POLÍTICO IDEOLÓGICO.
Marisol Esteris Francis
-
Aprendizaje Basado en Proyectos de Vida para el desarrollo integral y la transformación educativa.
SAYDE DEL ANGEL HERNÁNDEZ
El III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación ha conllevado a transformaciones en la Primera Infancia en Cuba. El Proyecto Institucional ha constituido una vía para proyectar una labor educativa de mayor calidad y la formación integral de los niños y las niñas, donde intervienen agentes y agencias como la familia, las instituciones educativas y la comunidad. Se considera de especial importancia socializar los resultados obtenidos en la labor educativa a través del Proyecto Institucional en el Círculo Infantil Manuel Zabalo Rodríguez, ubicado en la Provincia de Camagüey, donde desde el currículo infantil y las formas organizativas se planificaron, coordinaron y desarrollaron actividades sobre la descolonización cultural ofreciendo tratamiento a las tradiciones, personalidades y artistas, argumentados en el juego y las actividades desarrolladas. Este proyecto educativo institucional, se encuentra asociado al Proyecto Internacional Tejiendo Lazos de Amistad desde Cuba, y entre las principales transformaciones connota que los niños y las niñas amplían sus motivaciones y conocimientos para favorecer el desarrollo de la identidad cultural, sus sentimientos de pertenencia, amor y orgullo por la ciudad que viven, contribuyendo de modo general a perfecciona la labor educativa de calidad.