CONGRESO PEDAGOGÍA 2025
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA A FAMILIAS EN SITUACIÓN SOCIAL COMPLEJA
José Manuel Galindo Quiñones
-
TALLERES INTEGRADORES PARA ESTIMULAR EL PROCESO DE COMPENSACIÓN EN MANIFESTACIONES DE COMPORTAMIENTOS INADECUADOS.
Osmanis
-
DIRECCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL LITERATUR
Yanetsy Yero López
-
INTERVENCIÓN PARA LA MEJOLA DOCENTE EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
María Itzel Rodríguez Rivas
-
Sistema de Actividades en Línea para la Inclusión Educativa de Estudiantes con Asperger
Lenin Eleazar Tremont Franco
-
Implementación de la enseñanza por competencias en la Educación Primaria del Ecuador
Tatiana Lizette Páez Saavedra
-
LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA DESDE LA ASIGNATURA FÍSICA EN EL PREUNIVERSITARIO
Yaritza Medina Maulín
-
“ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE, A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Asistente Nancy Nallely Matildes Barrera
-
DIRECCIÓN PARTICIPATIVA PARA LA ATENCIÓN AL EDUCANDO CON BAJA VISIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Yaima de la Caridad Salas Ruiz
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
Cargando vídeo...
Simposio 1. Panel: La educación inclusiva a lo largo de toda la vida: reduciendo brechas desde su carácter intersectorial. Coordinadora: M. Sc. Beatriz Roque Morales. Directora Nacional de la Educación Especial. Ministerio de Educación. Cuba. Panelistas Dr. C. Nilsa González. Universidad de La Habana Dr. C. Iosmara Fernández. Directora de la Oficina de la OEI La Habana. Cuba Yanela Gisper Proyecto Cultura entre manos (Oficina del Historiador) y Dr. C. Martha Beatriz Cruz. Universidad Mexicana de estudios y posgrados UMEP. México.
Ubicación: Sala 4
-
12/2/25 13:20
-
12/2/25 14:00
(America/Havana)
(40 minutos)