Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
Orientación profesional a maestros primarios para la Atención Educativa a escolares del primer ciclo con TDAH.
Yunia Rodriguez Arcaya
-
PROGRAMA DE SUPERACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL DOCENTE EN LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS ESCOLARES COMUNES
Gladys García Cordero
-
Actividades de comprensión de textos en Inglés para estudiantes de Secundaria Básica en Guinea Ecuatorial.
Yaquelín Columbié
-
Estrategia de inclusión social para Educandos con Trastorno del Espectro de Autismo
Mairet Guerrero Ricardo
-
EL PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA GEOGRAFÍA. NECESIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN
Yanet
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS DE ACENTUACIÓN EN EL MULTIGRADO DE TERCERO Y CUARTO.
Arnolis
-
Logros, desafíos y perspectivas de la inclusión educativa en la Universidad de Matanzas
Leyanis Lantigua Estupiñán
-
LOS CENTROS DE DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EN LA IDENTIFICACIÓN DEL TALENTO
Beatriz Tamayo Ramírez
-
ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES FASE TRES DE UNA ESCUELA TETRADOCENTE
Cristina Chávez Sánchez
-
DIRECCIÓN PARTICIPATIVA PARA LA ATENCIÓN AL EDUCANDO CON BAJA VISIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Yaima de la Caridad Salas Ruiz
En el presente trabajo se expone una alternativa para perfeccionar la enseñanza problémica en la asignatura Física, unidad 4:“Inducción electromagnética”. Se partió de la sistematización de los referentes teóricos y metodológicos en torno al proceso de enseñanza problémica y de los principales resultados del diagnóstico inicial que coinciden en la existencia de limitaciones metodológicas y prácticas para perfeccionar la enseñanza problémica, lo cual se evidencia en las carencias de vías y métodos para su ejecución desde el trabajo metodológico y en una inadecuada actuación de los educandos en la solución de problemas en la asignatura. La propuesta se ha venido introduciendo en la práctica educativa en el Centro Mixto Pavel Rojo García del municipio Caimanera con excelentes resultados avalados por los criterios vertidos por los docentes a la que va dirigida y constatado en el desempeño de los educandos en la asignatura Física y otras del currículo escolar.