CONGRESO PEDAGOGÍA 2025
-
LA INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN LABORAL DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Juan Manuel Rodríguez Diéguez
-
FORMACIÓN ACADÉMICA DE POSGRADO EN ENTORNOS VIRTUALES: EXPERIENCIAS EN UNA ENTIDAD DE CIENCIA TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN
Esperanza Herrera Ochoa
-
DESAFIOS DEL SISTEMA DE TRABAJO DE EQUIPOS DE GESTIÓN TERRITORIAL PARA FORTALECER LA GESTIÓN EDUCATIVA
Sayani Rivodo
-
LA CURIOSIDAD COMO POTENCIADOR DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
AIDA AMERICA GOMEZ BEJAR
-
LA PREPARACIÓN DEL DOCENTE: UNA NECESIDAD DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
Isabel Cristina Driggs Pérez
-
LA SUPERACIÓN PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS AFECTADAS EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
Mercedes Shuman Padrón
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO UN ARTE DIVERSO E INNOVADOR
Francisco Emmanuel Hurtado Verduzco
-
El ESPÍRITU ALTRUISTA DEL PADRE DE LA PATRIA. EJEMPLO PARA LOS FUTUROS DOCENTES
José Osquel Rondón Tamayo
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL EDUCADOR DEL CONTEXTO RURAL EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA PREESCOLAR
Vismar Cuñat López
-
CONCEPCIÓN ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL PARA LAS SEDES MUNICIPALES DE SUPERACIÓN EN LA PROVINCIA LA HABANA
Julia Erenia Figueroa Blanco
Cargando vídeo...
Simposio 3. Panel: Experiencias en la formación inicial y continua de docentes. Principales retos. Coordinadora: Dr. C. María Teresa Ferrer Madrazo, profesora titular y consultante de la Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona" del Ministerio de Educación Superior de Cuba Panelistas: M. Sc. Andrei Armas Bravo, Director General Provincial de Educación en Sancti Spíritus, Cuba y M. Sc. Mayra Bárbara Sagarra Téllez, directora de la Escuela Pedagógica "Floro Regino Pérez" de Santiago de Cuba.
Ubicación: Sala 9
-
12/2/25 11:20
-
12/2/25 12:00
(America/Havana)
(40 minutos)