Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN YARA
Alexander González Beritán
-
EDUCACIÓN PARA LOS MULTIRRIESGOS DE DESASTRES Y RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LAS ESCUELAS A LAS COMUNIDADES EN CUBA
Gladys Driggs Pérez
-
SISTEMA DE TALLERES EDUCATIVOS CON CARÁCTER INTEGRADOR DE EDUCACION AMBIENTAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Virginia Yemil Young Hernández
-
SOBERANÍA ALIMENTARIA VERTICAL, UNA ALTERNATIVA PARA DESARROLLAR CONCIENCIA PRODUCTIVA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Yamilet Herrara Alfonso
-
CÁTEDRA "ESCUELA, SALUD Y SEXUALIDAD" 30 AÑOS POR EL DESARROLLO DE LA SALUD DEL ESCOLAR DESDE EL SNE
Eglys
-
NATURALEZA O EL HOMBRE. ¿CULPABLES? PROTEJÁMOSLA DESDE EL PRIMER Y SEGUNDO MOMENTO DEL DESARROLLO.
Yaima Céspedes Salazar
-
Proyecto educativo juntando aulas en la realidad educativa de la habana
Haydee Calderón Pardo
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN A LOS ADOLESCENTES PARA ASUMIR UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE Y SEGURA.
Yenisey Valencia Hernández
-
Actividades Docentes para Fortalecer el Cuidado del Medio Ambiente en Estudiantes de Secundaria Básica en Guinea Ecuatorial.
Liané Rossio Vázquez Reyes
-
: EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO NODO PROBLEMATIZADOR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LA FORMACIÓN INICIAL
NATALIE ROMINA
Cargando vídeo...
Simposio 4. Conferencia: La Educación Física y el Deporte en Cuba, metas y retos. Conferencista: M. Sc. Teresa Yamila Méndez Álvarez Vicepresidenta del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, Cuba.
Ubicación: Sala 3
-
11/2/25 12:00
-
11/2/25 12:40
(America/Havana)
(40 minutos)