El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
FOLLETO METODOLÓGICO PARA EL TRABAJO CON LA PLATAFORMA BIENESTAR EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Lourdes de la Caridad Pardo Rodríguez
-
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN PREUNIVERSITARIO.
Yamil Treche Llanes
-
TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: Posibilidades de uso y aplicaciones de las herramientas pedagógicas de la plataforma Moodle
ALAN CORDEIRO FAGUNDES
-
Sistema de Acciones para la integración de la inteligencia artificial en la multiplataforma Cubaeduca
Giselle
-
Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.
Yaisy Santos Estevez
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
PROPUESTA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL LOGOPEDA
Alis Vega Carricarte
-
VALIDACIÓN POR CARAS DE CHERNOFF A MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE SUSTENTADO EN ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Tatiana Tapia Bastidas
-
DOCENCIA Y CONOCIMIENTO INSTANTÁNEO: LA ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE IA
ADRIANA BERENICE CELIS DOMÍNGUEZ
-
Medios y Mediaciones en las Relaciones de los Estudiantes con la Información Digital
Judith Jacovkis
La enseñanza de la programación desde las edades tempranas ha tomado un auge a nivel mundial. Cuba se une a esta tendencia a partir del III perfeccionamiento que enfrenta el Sistema de Educación. Con tal motivo se ha hecho necesario preparar a los profesores de informática que asumirán ese reto en la asignatura llamada Mi mundo digital II en los grados de 3ero y 4to desde su formación inicial.
La propuesta va encaminada a la superación del docente para ampliar desarrollo y aprendizaje de la programación del municipio Boyeros. Su objetivo es demostrar que es posible introducir el lenguaje de programación para realizar proyectos en Scratch en las instituciones educativas del nivel primario, a través de la elaboración de talleres de superación docente utilizando las redes informáticas y los propios dispositivos de los maestros: laptop, tabletas y teléfonos celulares. Se valoran entre sus aportes que permite un mayor enfoque de la atención de los maestros, facilitando la confección de informes personalizados de sus progresos, mientras ellos, llenos de entusiasmo, aprenden el lenguaje de programación que no olvidarán rápidamente, así como favorece visualizar las utilidades de las Tic ofreciendo estrategias modernas y amenas que alcancen un verdadero objetivo de las ciencias