Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN VÍNCULO CON HISTORIA DE CUBA
Enelis Iznaga Darromán
-
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LOS ESCOLARES DEL PRIMER CICLO DEL NIVEL PRIMARIO.
Yanet Alonso Gort
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN LOS EDUCANDOS: NIVEL PRIMARIA
Marilín Maqueira Remedios
-
SISTEMA DE TALLERES DE SUPERACION ENCAMINADOS AL DESARROLLO DE LA HISTORIA LOCAL
Isabel Ramón Castillo
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LA PREPARACIÓN METODOLÓGICA EN EL PROCESO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR DE LOS DOCENTES
Osvaldo Menéndez Miranda
-
CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS EN EL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Ena Nilvia Reyes Torres
-
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA RELACIÓN ESCUELA PRIMARIA- FAMILIA; IMPRONTA DE LA AGENDA 2030
Mayelin La O Núñez
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa Lopez
-
EL HUMANISMO EN LA OBRA DE CERVANTES Y JOSÉ MARTÍ: “EL CULTO A LA DIGNIDAD PLENA DEL HOMBRE
Yoan Robert Leyva Montero
Esta investigación responde a la necesidad de resolver uno de los problemas vigentes en las
escuelas pedagógicas, en particular al proceso de enseñanza aprendizaje de los contenidos
de Estadística Descriptiva. Como solución a la problemática en estudio, se ofrece un sistema
de actividades que expone el quehacer de profesores y estudiantes. Dicho sistema se organiza
con elementos de entrada, proceso y salida, a su vez el subsistema proceso se organiza en
tres subsistemas que atienden a las etapas por las que transita el e para lograr aprender el
contenido y a la vez formarse profesionalmente en el trabajo con dichos contenidos. El sistema
de actividades propone el trabajo exploratorio y el vínculo con las nuevas tecnologías a partir
de proyectos estadísticos dirigidos al tratamiento de los contenidos estadísticos relacionado
directamente con la realidad contextos diversos, contribuyendo al fortalecimiento del interés
por la especialidad y la profesión. Las posibilidades de su implementación, constatada a partir
de los indicadores evaluados, permite recomendar el sistema de actividades como una opción
válida para lograr el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de los contenidos
de Estadística Descriptiva en la Escuela Pedagógica Tania La Guerrillera.