El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ, MÉXICO: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
JULIO CÉSAR MARURI GUTIÉRREZ
-
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: ANÁLISIS DE SU EFECTIVIDAD EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Reynalda de la Torre Salcedo
-
ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN NIÑOS Y JÓVENES DEL SIGLO XXI
Luis Jacinto Lopéz de la Teja
-
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES PARA EL EMPLEO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
MODELO PEDAGÓGICO DE REAFIRMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA, APOYADA EN LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA DIGITAL
Sandra Almestro Rodríguez
-
TOMA DE DECISIONES DEL COMPONENTE DATA EN LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Raúl López Fernández
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE PREPARACIÓN A LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA EN LA ATENCIÓN AL TALENTO ACADÉMICO
Ashley Lazaro Geronimo Viera
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
EL USO DE LAS TIC PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Bertha Karina Pérez Cardero
La Educación Técnica y Profesional tiene la responsabilidad de implementar la estrategia docente productiva que tiene como objetivo fortalecer el vínculo de los centros politécnicos con las entidades de la producción y los servicios, para potenciar el desarrollo de las habilidades profesionales y contribuir al desarrollo socio-económico de los territorios. Las estructuras municipales de educación, directivos de centros politécnicos, docentes y organismos de los territorios carecen de herramientas sobre este tema en cuestión. Teniendo en cuenta que con el uso de los medios informáticos se puede llegar a un mayor número de personas para la preparación sobre la implementación de ésta Estrategia, se plantea el siguiente problema científico: ¿Cómo contribuir a una adecuada implementación de la estrategia docente productiva en Villa Clara, a través de herramientas informáticas? Y como objetivo proponer una APK para la preparación de las estructuras municipales de educación, directivos de centros politécnicos, docentes y organismos de los territorios sobre la implementación de la estrategia docente productiva. El desarrollo de la investigación asume como método general el dialéctico materialista para lo que utiliza un enfoque mixto haciendo uso de métodos del nivel teórico, del nivel empírico y del nivel matemático y/o estadístico. Como conclusiones el 100% de los especialistas coinciden en la aplicabilidad de la propuesta.