El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
"Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"
Yosdey Davila Valdes
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
LA SALA DIGITAL INTELIGENTE EN LA GESTIÓN TECNOPEDAGÓGICA DESDE EL CONTEXTO DEL DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO
Gustavo Deler Ferrera
-
IMPACTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL EN EL DESARROLLO NEUROCOGNITIVO DE NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Annia
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.
Nuvia Hernández Rodríguez
-
ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN NIÑOS Y JÓVENES DEL SIGLO XXI
Luis Jacinto Lopéz de la Teja
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física con el uso de las TIC
Yovanis Rosales Botiel
El trabajo da salida a contenidos del III Perfeccionamiento de la educación cubana y estimule la Tarea Vida con en los niños del grado preescolar de la primera infancia. Se determina como desarrollo integral, nivel adecuado de salud y nutrición, afectivo-motivacional y valorativo, cognoscitivo, Intelectual, motriz-físico, estético, moral con pensamiento humanista, científico y creador que les permita adaptarse a los cambios de contexto y resolver problemas sociales. Mediante materiales reciclados teniendo en cuenta los contenidos del III Perfeccionamiento de la educación cubana. Se utilizaron métodos y técnicas, que evidenciaron la falta de preparación para el trabajo con este contenido, por los docentes y familias. Como resultado se diseñó un una multimedia en su concepción se socializan las mejores vivencias y práctica pedagógica, constatándose su efectividad, pues se elevó la preparación de las docentes para estimular la Tarea Vida en específico todo lo referente a la contaminación ambiental pues se trabajara con objetos confeccionados con materiales reciclados.