El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
APRENDER HACIENDO: TALLERES DE ROBÓTICA EDUCATIVA
Hortensia Alfonso
-
FOLLETO METODOLÓGICO PARA EL TRABAJO CON LA PLATAFORMA BIENESTAR EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Lourdes de la Caridad Pardo Rodríguez
-
ESTUDIO DE CASOS REFERIDO AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA CUBANA
Isabel Rios Leonard
-
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS: EL CASO DE CUBAEDUCA.
Esther Liani Izquierdo Betancourt
-
BOLETÍN CIENTÍFICO EDUCACIONAL “HUELLAS”, FORMATO DIGITAL. SU CONSERVACIÓN COMO SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE EDUCACIÓN
Leticia Fernández Peró
-
DOCENCIA Y CONOCIMIENTO INSTANTÁNEO: LA ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE IA
ADRIANA BERENICE CELIS DOMÍNGUEZ
-
El rol de las tecnologías digitales en el desarrollo de proyectos escolares orientados a la transformación social
Mercedes Blanco
-
Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.
Yaisy Santos Estevez
-
PRUDUCTOS INFORMÁTICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A JÓVENES DESVINCULADOS
Jorge Luis Mazaira Fernández
Licenciado en Educación especialidad idioma extranjero inglés, con 20 años de manera ininterrumpida en el sector de Educación. Se ha desempeñado como profesor de la asignatura en todas las enseñanzas de nuestro sistema educacional, destacándose en la realización de actividades docentes y extradocentes con resultados relevantes, activo en su labor investigativa desde la base con todo lo relacionado a las nuevas tecnologías aplicadas a la educación desarrollando investigaciones que le han permitido participar en varios eventos nacionales como el pasado congreso internacional de pedagogía 2023,en este momento se encuentra cumpliendo una colaboración internacional en el hermano país de Guinea Ecuatorial
El desarrollo e incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones a la docencia, ha potencializado la introducción de plataformas virtuales y herramientas de diseño web para la creación de objetos digitales educativos que median en la motivación y la disposición para el aprendizaje con sentido contextualizado y de desarrollo permanente, todo lo cual permite elaborar alternativas innovadoras socioeducativas, que aseguren su inclusión en el proceso formativo en nuevos ambientes de aprovechamiento tecnológico, en la Educación Técnica y Profesional , donde el crecimiento en el uso de estos medios en Instituciones donde se aplica el proyecto PROFET confirma que constituye una necesidad futura como invariante de calidad de la enseñanza en los próximos años. Teniendo en cuenta la necesidad de preparar a nuestros docentes en uso de estas nuevas plataformas y herramientas disponibles para la creación de objetos digitales educativos especifico a nuestras especialidades técnicas. así como su implementación y difusión, la siguiente investigación propone un programa de capacitación para docentes en editores web y entornos virtuales de aprendizaje.