Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Wilfredo Acosta Valdés
-
Procedimiento didáctico léxico cognitivo para la competencia léxica
Lizania Caridad Fernández Martínez
-
LA CONSTRUCCIÓN TEXTUAL DESDE EL ENFOQUE COMUNICATIVO EN LA CLASE DE ESPAÑOL LITERATURA
Tania Jordan Labañino
-
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE). UNA MIRADA DESDE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE DE GEOGRAFÍA
Adolfo AzaharesCurbeira
-
LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS DE LOS ESCOLARES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
Aimé Sánchez León
-
MODELO DIDÁCTICO PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DESARROLLADOR
Gustavo Adolfo Carbonell Núñez
-
El juego como estrategia para desarrollar conocimientos de conteo en niños de preescolar
Angélica
-
NUEVAS TENDENCIAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL PEDAGÓGICO DEL DOCENTE VERSUS EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EFPEM-USAC
JULIO RENÉ CHINCHILLA ALONZO
-
PROGRAMA DE CURSO “MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL” DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
Emmanuel Nieves Ramírez
-
Comprendiendo las respuestas de los maestros ante la ansiedad en niños con autismo en escuelas primarias y preescolares: un estudio empírico utilizando PLS – SEM.
Osvaldo Hernández González
La complejidad y naturaleza de mundo actual y las transformaciones ocurridas a nivel global, pactadas en la agenda 2030, exigen el perfeccionamiento de los sistemas educativos para el logro de una educación de calidad para todos. Por lo que la inclusión educativa de los niños y niñas con necesidades educativas especiales(NEE) en la Primera Infancia constituye un reto para lograr la calidad que se aspira en la atención educativa a la diversidad y demanda una mayor preparación de los docentes para enfrentar este desafío. De ahí que en la investigación se plantee como objetivo diseñar una estrategia metodológica dirigida a la preparación del docente para la educación inclusiva de los niños y niñas con NEE en la Primera infancia. Se realiza una sistematización de los fundamentos teóricos de la preparación del docente para la inclusión educativa, desde la comprensión de las modalidades de atención educativa en este nivel para la inclusión. La investigación se sustenta en el método dialéctico-materialista como método general, a partir del cual se determinan los métodos del nivel teórico, empírico y matemático estadístico, cuyos resultados revelan las fortalezas, dificultades y necesidades, en la preparación del docente con respecto al tema que se investiga . Se propone como vía de solución una estrategia metodológica que se estructura en misión, visión, objetivo, posiciones teóricas de partida, etapas y acciones por líneas claves de trabajo.