Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
FOLLETO DE JUEGOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS DEL SEXTO AÑO
Yaniela Casanova Sardina
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA ESCOLAR CON EDUCANDOS DIAGNOSTICADOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Elaidy Leyva Martínez
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
PROPUESTA METODOLÓGICA QUE CONTRIBUYE A ORIENTAR EL PROCESO DE AUTORREVISIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN PREUNIVERSITARIO.
Mildrey Caridad Clavel Meralla
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE PREPARACIÓN A LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA EN LA ATENCIÓN AL TALENTO ACADÉMICO
Ashley Lazaro Geronimo Viera
-
A LITERATURA COMO DIREITO HUMANO NO CONTEXTO DA EDUCAÇÃO BÁSICA: UM ESTUDO COMPARADO CUBA-BRASIL
Gracieda Araújo
-
ACTIVIDADES DE CÁLCULO PARA EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD EN CONTEXTOS EDUCATIVOS INCLUSIVOS.
Sonia Gómez Peña
-
TODOS SOMOS UNO MISMO: PERSPECTIVA DE GÉNERO
Rafael Vega Reyes
-
Resolver problemas típicos de fracciones y debilidades para su aprendizaje.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
CASITA INFANTIL: UNA VARIANTE DE ATENCIÓN EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
María de los Ángeles Gallo Sánchez
El proceso de inclusión educativa es una problemática de gran actualidad tanto a
nivel internacional como nacional. Para que un sistema educativo pueda asumir la
educación inclusiva es fundamental que exista un marco político nacional que
garantice la educación para todos, como el que tiene Cuba. El presente estudio
parte de dar respuesta al objetivo 4 de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible
para lo cual trabaja la educación cubana, relacionado con la necesidad de preparar
los contextos para el logro de prácticas educativas inclusivas donde estos escolares
con dificultades en las habilidades socioemocionales reciban una educación de
calidad. Se realiza un análisis del proceso educativo inclusivo desde sus inicios
hasta la actualidad, momentos de profundas transformaciones en la educación, que
se encuentra en perfeccionamiento. En la ponencia se realiza un diagnóstico de la
situación actual del problema y se propone como objetivo elaborar un Manual de
recomendaciones para el trabajo con escolares que manifiestan dificultades en las
habilidades socioemocionales en el municipio Matanzas. Se exponen resultados
finales los que están sujetos a ser ampliados en correspondencia con nuevas metas
trazadas desde la escuela.