Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CÍRCULO DE INTERÉS DE LENGUA DE SEÑAS CUBANA
Mary Leidy Crespo Blanco
-
ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA POTENCIAR TRABAJO ORTOGRÁFICO, ACENTUACIÓN EN EDUCANDOS DE SEXTO GRADO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Olidia
-
LA CLASE ÚNICA, RESULTADO DE LA ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO INSTITUCIONAL EN EL MULTIGRADO
Sara Alicia Báster Fonseca
-
ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR EL MOVIMIENTO CIENTÍFICO UNIVERSITARIO DESDE LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA CON SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Miguel Enrique Pérez Laborí
-
UNA ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA EDUCACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Carmen Cristina De Aza Mejías
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL CON ENFOQUE DE GÉNERO
Rafaela Mordoche Guerrier
-
NUEVOS INDICADORES DE CALIDAD PARA LA DESCOLONIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Belkis Valentina Bigott Suzzarini
-
VALORACIÓN DEL EMPLEO DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA ASIGNATURA TALLER POLIVALENTE
Ricardo Chu Pernas
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LA ORIENTACIÓN FAMILIAR EN LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
Adyenin de la Morena Almaguer
-
MENORES CON TRASTORNOS AFECTIVO CONDUCTUALES, MODELO DE INTERVENCIÓN BIOPSICOSOCIAL.
Odalis Campo Lorente
La preparación de los docentes constituye una prioridad ante las crecientes exigencias del contexto educativo actual, tanto a nivel internacional como nacional. En Cuba, las investigaciones con respecto al tema han demostrado contribuciones a la teoría, pero en la práctica aún prevalecen deficiencias que se reflejan en la atención educativa a los educandos con trastornos del neurodesarrollo en la Educación Primaria. A partir de la experiencia de la autora como psicopedagoga y el análisis de los referentes teóricos y metodológicos que anteceden a la investigación, se propone una estrategia psicopedagógica dirigida a los docentes de la Educación Primaria para contribuir a su preparación en la inclusión educativa de los educandos con trastornos del neurodesarrollo. Esta ofrece pautas para la inclusión educativa de estos educandos, orientaciones metodológicas y un folleto de asesoría psicopedagógica dirigido a docentes, psicopedagogos y directivos. La actualidad del tema radica en que ofrece formas de preparación a los docentes desde la Psicopedagogía para contribuir en la práctica a la inclusión educativa de los educandos con trastornos del neurodesarrollo.