Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
Orientación profesional a maestros primarios para la Atención Educativa a escolares del primer ciclo con TDAH.
Yunia Rodriguez Arcaya
-
ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA POTENCIAR TRABAJO ORTOGRÁFICO, ACENTUACIÓN EN EDUCANDOS DE SEXTO GRADO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Olidia
-
RIMAS PARA FAVORECER LA ARTICULACIÓN DE FONEMAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Emily Suarez Gutiérrez
-
CASITA INFANTIL: UNA VARIANTE DE ATENCIÓN EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
María de los Ángeles Gallo Sánchez
-
INTERVENCIÓN PARA LA MEJOLA DOCENTE EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
María Itzel Rodríguez Rivas
-
TAREAS DOCENTES PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA FÍSICA EN LA FACULTAD OBRERA CAMPESINA.
Diocelis Rodriguez Garcèz
-
FOLLETO DE JUEGOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS DEL SEXTO AÑO
Yaniela Casanova Sardina
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA ESCOLAR CON EDUCANDOS DIAGNOSTICADOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Elaidy Leyva Martínez
-
Resolver problemas típicos de fracciones y debilidades para su aprendizaje.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR EL MOVIMIENTO CIENTÍFICO UNIVERSITARIO DESDE LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA CON SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Miguel Enrique Pérez Laborí
La preparación de los docentes constituye una prioridad ante las crecientes exigencias del contexto educativo actual, tanto a nivel internacional como nacional. En Cuba, las investigaciones con respecto al tema han demostrado contribuciones a la teoría, pero en la práctica aún prevalecen deficiencias que se reflejan en la atención educativa a los educandos con trastornos del neurodesarrollo en la Educación Primaria. A partir de la experiencia de la autora como psicopedagoga y el análisis de los referentes teóricos y metodológicos que anteceden a la investigación, se propone una estrategia psicopedagógica dirigida a los docentes de la Educación Primaria para contribuir a su preparación en la inclusión educativa de los educandos con trastornos del neurodesarrollo. Esta ofrece pautas para la inclusión educativa de estos educandos, orientaciones metodológicas y un folleto de asesoría psicopedagógica dirigido a docentes, psicopedagogos y directivos. La actualidad del tema radica en que ofrece formas de preparación a los docentes desde la Psicopedagogía para contribuir en la práctica a la inclusión educativa de los educandos con trastornos del neurodesarrollo.