Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
SUPERACIÓN A MAESTROS PARA LA TRANSICIÓN EDUCATIVA DE PREESCOLAR A PRIMER GRADO EN EL CONTEXTO RURAL.
Dorelia Elias
-
SUPERVISIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN PERMANENTE DEL DIRECTOR ESCOLAR. PROPUESTAS PARA UNA CONCEPCIÓN TEÓRICA
Dixán Mojena Arzuaga
-
Práctica laboral en la Educación Prescolar en la modalidad semipresencial: una metodología para su dirección
Aymara Betancourt Vizcaya
-
La preparación del docente que atiende a educandos con TEA
Yaima Demosthene Sterling
-
SUPERACIÓN PROFESIONAL DEL DOCENTE RURAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TEXTO EN LA ESCUELA MULTIGRADO COMPLEJO.
Ana Leydis Suárez Sánchez
-
LA FORMACIÓN EN EL USO RESPONSABLE DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS: CARRERA QUÍMICA INDUSTRIAL
Roberto Álvarez González
-
LA DIDÁCTICA DE LA HISTORIA SOCIAL INTEGRAL: LA INTEGRACIÓN ENTRE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y LA SUPERACIÓN
José Ignacio Reyes González
-
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA LABOR EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA
Lupe Jacinta Ramírez Faure
-
LA SUPERACIÓN PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS AFECTADAS EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
Mercedes Shuman Padrón
-
LA GENERACIÓN DE CONTENDIDO EN FÍSICA DESDE LAS REDES SOCIALES: UN RETO EN LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA.
Andry González Pacheco
Doctora en Ciencias de la Educación. Subdirectora Provincial de la Dirección General de Educación de Holguín. Destacada investigadora de la gestión de los directivos de la educación.
En este trabajo se presenta la metodología para la gestión por competencias directivas en los
cuadros de educación en la provincia Holguín y que da respuesta al problema científico: ¿Cómo
mejorar la gestión por competencias directivas de los cuadros de Educación en la provincia Holguín?
La metodología parte del diagnóstico del estado actual de la gestión por competencias en los
Cuadros de Educación. Constituye además, a partir de sus etapas, fases y acciones, una
herramienta para los Cuadros de la Dirección General de Educación en la provincia Holguín que permite elevar su nivel de gestión, obtener mejores resultados de trabajo y calidad en los procesos
que se desarrollan. La propuesta está acorde con la necesidad de seguir avanzando en el desarrollo
de la ciencia y la innovación en la provincia, a partir del potencial científico con que se cuenta y en
correspondencia con la implementación de la concepción de gestión gubernamental y el Plan
Nacional de Desarrollo Económico Social hasta el 2030 con los 6 ejes estratégicos expresados en
macroprogramas que se integran por programas y proyectos. La nueva concepción de gestión
gubernamental de nuestro país, basada en ciencia e innovación se materializa en el trabajo con los
Cuadros, al tener en cuenta que, por su carácter estratégico, la política de Cuadros requiere un
constante perfeccionamiento y actualización, de modo que asegure la selección, formación y
promoción de Cuadros que se caractericen por su compromiso con la Revolución.