Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
Concepción de Formación Neurodidáctica del profesional de la Educación Primaria desde su Formación Inicial
Noelia de las Mercedes Pérez Marrero
-
¿ES POSIBLE FORMAR PROFESORES COMPETENTES DIGITALMENTE CON LOS ACTUALES PLANES DE ESTUDIOS E VIGENTES?
Orestes Coloma Rodríguez
-
Criterios de calidad en la formación docente de Cuba según el Convenio Andrés Bello
Rosa Rodríguez Gómez
-
METODOLOGÍA PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA DIDÁCTICA GENERAL
Msc. Yuniel Labrada Rondón
-
EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR. TRATAMIENTO A LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Leticia mercedes Domas villareal
-
LA INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN LABORAL DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Juan Manuel Rodríguez Diéguez
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FAVORECER EL HÁBITO DE LECTURA EN LOS ALUMNOS DE PRIMERO DE ESBA
Carmen María Bruff Viera
-
EL ARTE COMO PUENTE ENTRE CULTURAS: PROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN DEL MULTILINGUISMO Y DIVERSIDAD CULTURAL
Brandon Moreno Guzmán
-
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA AUDICIÓN EN ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD INGLÉS EN ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Maira de la Caridad Romero Moreno
-
SUPERVISIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN PERMANENTE DEL DIRECTOR ESCOLAR. PROPUESTAS PARA UNA CONCEPCIÓN TEÓRICA
Dixán Mojena Arzuaga
Los docentes en su misión de formar integralmente a los futuros educadores que se necesitan en todas las instituciones educativas desde las escuelas pedagógicas, necesitan de constante preparación. Referentes teóricos de la preparación del docente, las indicaciones generales normadas para la culminación de estudio en la formación pedagógica y el aporte del proceder didáctico metodológico para el desarrollo del proceso de elaboración y entrega de boleta de contenido como parte de la preparación para la culminación de estudio; constituyen los elementos básicos del presente trabajo. Acciones que constituyen modelos para la preparación para los docentes en aras del desarrollo de habilidades profesionales en la dirección del proceso docente educativo, revelando la formación integral alcanzada por los estudiantes en el acto del ejercicio profesional; con la finalidad de garantizar docentes calificados con desempeño profesional pedagógico acorde a las exigencias de la Agenda 2030, el perfeccionamiento continuo del sistema de educación y las exigencias de la sociedad. Los resultados que se muestran forman parte de una investigación doctoral sustentados en el método dialéctico-materialista, como método general de la ciencia.