Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
RETOS DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. TEXTOS MARTIANOS DE CONTENIDO SEMÀNTICO MEDIAMBIENTAL
KAtiuska Ferrera PAntoja
-
SISTEMA DE ACCIONES METODOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA: LA CLASE DE MATEMATICA LOS IPVCE.
Dunia Garcia Serrano
-
Aprendizaje Basado en Proyectos de Vida para el desarrollo integral y la transformación educativa.
SAYDE DEL ANGEL HERNÁNDEZ
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LA PREPARACIÓN METODOLÓGICA EN EL PROCESO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR DE LOS DOCENTES
Osvaldo Menéndez Miranda
-
La indagación. Estrategia para abordar contenidos y desarrollar habilidades en el Campo Formativo de Saberes y Pensamiento Científico
Sergio Ortiz Briano
-
EL SECRETO DE LA Q AL LEER Y ESCRIBIR LAS SÍLABAS QUE - QUI
Lariannis Rodríguez Cautín
-
LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA FAMILIA EN LA REAFIRMACIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA.
Alfredo Orestes Varela Fernández
-
LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL TERCER PERFECCIONAMIENTO DE LA DISCIPLINA BIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN CUBANA
Luis Roberto Jardinot Mustelier
-
PREPARACIÓN A DOCENTES DE SECUNDARIA BÁSICA PARA EDUCAR EL VALOR IDENTIDAD CULTURAL EN SÉPTIMO GRADO.
Llilian Figueredo Sánchez
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE LAS CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
Yonnairis Cespedes Ramirez
La investigación aborda una temática de gran actualidad para el desarrollo educacional
asociada al rescate de los valores fundacionales de los Institutos Preuniversitarios
Vocacionales de Ciencias Exactas (IPVCE), en relación a la necesidad de formar hombres
de ciencias. De ahí que responde a un proyecto vinculado a la orientación profesional de
los educandos, desde una Sociedad Científica Estudiantil (SCE), a partir de la asignatura
de Física. Esta investigación tiene como objetivo la elaboración de un Proyecto de SCE
(PSCE), que potencie el desarrollo de competencias creativas, desde la orientación
profesional a las carreras de ciencias exactas e ingenierías en los educandos del IPVCE.
Par darle cumplimiento al mismo, se expone un sistema de actividades investigativas y
prácticas que sirven de herramientas de trabajo para los docentes y trabajadores de la
Termoeléctrica “Antonio Maceo” (Rente) en aras de contribuir más eficientemente en el
proceso de orientación profesional hacia estas carreras. La población y muestra del
trabajo desplegado, fue escogida de los 290 educandos del duodécimo grado del IPVCE
“Antonio Maceo” de Santiago de Cuba. En la materialización de esta propuesta, se
utilizaron métodos del nivel teórico, empírico y estadístico-matemático, que permitieron la
recogida y procesamiento de las informaciones y el posterior análisis e interpretación de
las mismas, proporcionando un adecuado nivel de información sobre los aspectos
abordados, como parte de los componentes educativos declarados en el Tercer
Perfeccionamiento Educacional en nuestro país.