Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Nelsa Caridad Semanat Aguilera
-
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA EL SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA ENSENANZA PRIMARIA.
María Caridad García Morejón
-
LA GESTIÓN DE LA FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL HACIA CARREAS PEDAGÓGICAS
Rafael Antonio Aguilera López
-
LA FORMACIÓN DE INTERESES PROFESIONALES PEDAGÓGICOS EN LOS ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Idalberto Reyes Porro
-
EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES DESDE EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL.
Serguei Alcolea Parra
-
¿CÓMO FOMENTAR LA VOCACIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA CLASE DE FÍSICA EN SECUNDARIA BÁSICA?
Adriana Sofia Chavez Calvente
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Mario
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
LA IMPORTANCIA DE LAS NARRATIVAS DOCENTES COMO REFLEXIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA
GRISELDA GONZÁLEZ ORDÓÑEZ
-
Cuaderno de actividades para fortalecer la educación ambiental en educandos de Secundaria Básica
Oilder Pupo Suárez
La investigación aborda una temática de gran actualidad para el desarrollo educacional
asociada al rescate de los valores fundacionales de los Institutos Preuniversitarios
Vocacionales de Ciencias Exactas (IPVCE), en relación a la necesidad de formar hombres
de ciencias. De ahí que responde a un proyecto vinculado a la orientación profesional de
los educandos, desde una Sociedad Científica Estudiantil (SCE), a partir de la asignatura
de Física. Esta investigación tiene como objetivo la elaboración de un Proyecto de SCE
(PSCE), que potencie el desarrollo de competencias creativas, desde la orientación
profesional a las carreras de ciencias exactas e ingenierías en los educandos del IPVCE.
Par darle cumplimiento al mismo, se expone un sistema de actividades investigativas y
prácticas que sirven de herramientas de trabajo para los docentes y trabajadores de la
Termoeléctrica “Antonio Maceo” (Rente) en aras de contribuir más eficientemente en el
proceso de orientación profesional hacia estas carreras. La población y muestra del
trabajo desplegado, fue escogida de los 290 educandos del duodécimo grado del IPVCE
“Antonio Maceo” de Santiago de Cuba. En la materialización de esta propuesta, se
utilizaron métodos del nivel teórico, empírico y estadístico-matemático, que permitieron la
recogida y procesamiento de las informaciones y el posterior análisis e interpretación de
las mismas, proporcionando un adecuado nivel de información sobre los aspectos
abordados, como parte de los componentes educativos declarados en el Tercer
Perfeccionamiento Educacional en nuestro país.