Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
LA PREPARACIÓN DEL MAESTRO PRIMARIO EN LA GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO
Yoan Grass Arzola
-
DIRECCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL LITERATUR
Yanetsy Yero López
-
TODOS SOMOS UNO MISMO: PERSPECTIVA DE GENERO
Marisol Cárdenas Maldonado
-
El aprendizaje significativo para la enseñanza del Inglés como lengua extranjera.
Oscar González Yera
-
EL PATRIMONIO DOCUMENTAL DEL ICCP. VÍA PARA LA PREPARACIÓN DEL INTÉRPRETE DE LENGUA DE SEÑAS.
Julia María López Pardo
-
LA CLASE ÚNICA, RESULTADO DE LA ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO INSTITUCIONAL EN EL MULTIGRADO
Sara Alicia Báster Fonseca
-
Logros, desafíos y perspectivas de la inclusión educativa en la Universidad de Matanzas
Leyanis Lantigua Estupiñán
-
La enseñanza de la literatura: una necesidad para la vida
Niurka
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL CON ENFOQUE DE GÉNERO
Rafaela Mordoche Guerrier
-
TALENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DESDE LA MATEMÁTICA.
Aristides Plasencia Almeida
RESUMEN
Título: CAPACITACIÓN A DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Autoras: MSc. Alina María Asencio Martínez
Educar a adolescentes y jóvenes en cualquier contexto en que se encuentren es un imperativo del momento actual, al cual este trabajo pretende contribuir de forma consecuente. Se presenta una propuesta de talleres dirigidos a la preparación del docente, mediador en el proceso de inclusión educativa de educandos Secundaria Básica, la cual ofrece, presupuestos teóricos, metodológicos y prácticos sustentados en el enfoque histórico–cultural de L. Vigotsky y sus colaboradores, para la transformación del proceso pedagógico desde el contexto escolar que permita la organización del sistema de influencias educativas que se reviertan en la preparación del docente y su contribución a la preparación para la formación integral de los educandos de referencia. La propuesta responde a las transformaciones actuales, donde se aplica un nuevo modelo de escuela y de re conceptualización de la Educación Secundaria Básica. Perfecciona su actividad y calidad de la educación, basada en la equidad e igualdad de oportunidades y la participación activa de todos.
Palabras claves: Inclusión educativa, equidad, igualdad, preparación, talleres.