Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
MENORES CON TRASTORNOS AFECTIVO CONDUCTUALES, MODELO DE INTERVENCIÓN BIOPSICOSOCIAL.
Odalis Campo Lorente
-
LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Wilfredo Acosta Valdés
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA FAVORECER LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESCOLARES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Yuniel Daniel Falcón Rodríguez
-
ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR EL MOVIMIENTO CIENTÍFICO UNIVERSITARIO DESDE LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA CON SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Miguel Enrique Pérez Laborí
-
ACCIONES PARA LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS CON AUTISMO PARA SU INCLUSIÓN EN LOS OFICIOS
Yarismilka Marrero García
-
El trabajo en red: su incidencia en el proceso de inclusión socioeducativo
Beatriz Santiesteban La Rosa
-
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE). UNA MIRADA DESDE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE DE GEOGRAFÍA
Adolfo AzaharesCurbeira
-
PREPARACIÓN DE MAESTROS PARA EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD VALORAR EN EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE.
Surmaily Pérez González
-
Programa de orientación a la familia en la inclusión socioeducativa de educandos con Discapacidad Intelectual
Alina Maria Ascencio Martinez
-
Orientaciones a las familias para desarrollar el lenguaje oral de los niños con síndrome de Down
Maidelis Salva Ramírez
Cargando vídeo...
Simposio 1. Panel: La comunicación continua a los profesores de Inglés. Perspectivas y desafíos del modelo de alianza Ministerio de Educación de la República de Cuba- Ministerio de Educación Superior – British Council. (SALA 8) Coordinador: M. Sc. Mayda Ramos Alemán. Ministerio de Educación. Cuba Panelistas: Lic. Miverva Rodríguez Rodríguez. Directora General de la Oficina del Consejo Británico en Cuba Lic. Yailet Landrove Parra. Directora de Artes e Inglés de la Oficina del Consejo Británico en Cuba Lic. Carlos Enrique Flores Ordet. Metodólogo de la Dirección General de Educación de Villa Clara. Cuba M Sc. Albaria Lucena Jiménez. Jefa de Departamento de la facultad de Lenguas Extranjeras. Universidad Central de Villa Clara. Cuba.
Ubicación: Sala 8
-
11/2/25 12:55
-
11/2/25 13:20
(America/Havana)
(25 minutos)