Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LA ORIENTACIÓN FAMILIAR EN LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
Adyenin de la Morena Almaguer
-
EL TRABAJO CON LOS EJERCICIOS DE MATEMÁTICA PARA LA ATENCIÓN A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. ENFOQUE INNOVADOR.
Noemí Ruiz Cruz
-
MENORES CON TRASTORNOS AFECTIVO CONDUCTUALES, MODELO DE INTERVENCIÓN BIOPSICOSOCIAL.
Odalis Campo Lorente
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL DE LOS ADOLESCENTES CON TDAH EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Yousi Curbelo Blanco
-
ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA POTENCIAR TRABAJO ORTOGRÁFICO, ACENTUACIÓN EN EDUCANDOS DE SEXTO GRADO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Olidia
-
PROPUESTA METODOLÓGICA QUE CONTRIBUYE A ORIENTAR EL PROCESO DE AUTORREVISIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN PREUNIVERSITARIO.
Mildrey Caridad Clavel Meralla
-
UN ACERCAMIENTO A LA SIERRA DEL ROSARIO A TRAVÉS DE LA EXCURSIÓN GEOGRÁFICA
Pedro Antonio Figueroa González
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE
Yaritza Creach Martínez
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Carlos Alberto Linares Fernández
-
O DESENHO UNIVERSAL PARA A APRENDIZAGEM NOS ESPAÇOS DA EDUCAÇÃO INFANTIL: concepções e práticas dos professores de uma escola municipal de São Paulo.
Shirlei
La atención a las diferencias individuales, constituye un imperativo en el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, donde se realizan cambios y transformaciones que requieren de la preparación de funcionarios, docentes y familias para el logro de una influencia educativa, que contribuya a elevar la calidad en la formación integral de los educandos a lo largo de toda la vida. A partir del diagnóstico de necesidades y potencialidades que se presenta para el desarrollo de un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad. Lo cual resulta consecuente con las exigencias de la que expresa, entre sus metas, la necesidad de garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad que promueva oportunidades de aprendizajes permanentes para todos. Por tal razón el presente trabajo tiene como objetivo: Elaborar procederes metodológicos para lograr la diferenciación de la enseñanza, por niveles, aprovechando las posibilidades que ofrece el Proyecto Educativo Institucional y el vínculo con las agencias y agentes educativos. Propósito que se relaciona con el logro de un aprendizaje efectivo y de la calidad que se refleja en los resultados cualitativos que aquí se muestran,