Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
“ACTIVIDADES PARA PREPARAR A DOCENTES EN EL TRABAJO DE FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL”
Nancy Almanza Victoria
-
LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS EN EL PERFECCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Salvador Esquivel Barreiro
-
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EDUCACIONAL
Mario Borroto Pérez
-
“ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LOS PROCESOS COMUNICATIVOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES, A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”.
Rosa Angela Pineda
-
LA ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN DE LOS EDUCANDOS CON POTENCIALIDAES TALENTOSAS EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Carlos Antonio Rivero Ménendez
-
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA, UNA NECESIDAD PARA LA CALIDAD EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Irina Calderín Martínez
-
DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y DE PENSAMIENTO, DESDE EL CAMPO FORMATIVO: ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
Flor Nohemi Mosso Pantoja
-
ALGORITMO PARA LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA.
Miladys Diodene Adame
-
IMPACTO DE LA EDUCACIÓN STEAM Y LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN LATINOAMÉRICA
alfredo jose lizcano
-
UNA MIRADA A LA INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN CUBA, RETOS Y ASPIRACIONES
Héctor Diego Martínez Ochoa
Cargando vídeo...
Simposio 6. Panel: La internacionalización de la Educación en la sociedad del conocimiento Coordinadora: Dr. C. Lis Cuesta Peraza Directora de eventos. MINCUL. Cuba Panelistas: Dr. C. María Victoria Villavicencio Plasencia MES, Cuba, Dr. C. Mario Martín Garateix, MES, Cuba, Edgardo Antonio Casaña Mejía, Diputado del Congreso Nacional de Honduras
Ubicación: Sala 5
-
13/2/25 9:45
-
13/2/25 10:30
(America/Havana)
(45 minutos)