Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
EDUCACIÓN PARA LOS MULTIRRIESGOS DE DESASTRES Y RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LAS ESCUELAS A LAS COMUNIDADES EN CUBA
Gladys Driggs Pérez
-
FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS SALUDABLES EN ADOLESCENTES DE 11 A 12 AÑOS, A TRAVÉS DE UN TALLER LÚDICO DE VIDA SALUDABLE
Vivian Medina Garcia
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA PRIMERA INFANCIA
Magda Pupo González
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN A LOS ADOLESCENTES PARA ASUMIR UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE Y SEGURA.
Yenisey Valencia Hernández
-
: EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO NODO PROBLEMATIZADOR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LA FORMACIÓN INICIAL
NATALIE ROMINA
-
PROYECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. "FAMILIAS EN MOVIMIENTO"
Teresa Lage Calvo
-
FORMACIÓN DE DOCENTES EN LA PROVINCIA MPUMALANGA, A PARTIR DE LA COLABORACIÒN CUBA-SUDÀFRICA.
Omar Gonzalo Suárez Ledesma
-
SISTEMATIZACIÓN DEL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMO POLÍTICA PÚBLICA EN CUBA.
Yunior Recino Ruíz
-
CONTRIBUCIÓN DE LOS PROYECTOS DEL CITMA A LA AMBIENTALIZACIÓN CURRICULAR DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SNE.
Ismael Santos Abreu
-
¨ VÍA A LA VIDA, TODO ES PREVENIBLE ¨
Maribel Laurencio Pérez
Cargando vídeo...
Simposio 4. Cierre del simposio. Relatoría. M. Sc. Mary Carmen Rojas Torres, Directora de Actividades Educativas Especializadas, Cuba.
Ubicación: Sala 4
-
13/2/25 11:15
-
13/2/25 11:35
(America/Havana)
(20 minutos)