Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
COMPETENCIA COMUNICATIVA EN INGLÉS: UN RETO PARA LOS DOCENTES CUBANOS EN LAS BAHAMAS.
Iraima Yirat
-
EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO ENTRE LAS CIENCIAS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE.
Tania Torres Torres
-
LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LOS ESCOLARES DE PRIMER GRADO
Yulied Fleitas Blanco
-
LA ALIMENTACIÓN NUTRICIONAL SANA EN UN SECTOR RURAL
Edilberto Ribero Centeno
-
MAPA DE MULTIRRIESGOS PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES DESDE LA ESCUELA A LA COMUNIDAD
Sara María Fonseca Torres
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN YARA
Alexander González Beritán
-
MODELO DE ESCUELAS RURALES RESILIENTES VULNERABLES A MULTIRRIESGOS CON ENFOQUE DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
Juan José Mora Joa
-
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES EMOCIONALES EN EDUCANDOS PRIMARIOS INTROVERTIDOS
Yusmila Santiesteban Nápoles
-
CONTRIBUCIÓN DE LOS PROYECTOS DEL CITMA A LA AMBIENTALIZACIÓN CURRICULAR DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SNE.
Ismael Santos Abreu
-
¨ VÍA A LA VIDA, TODO ES PREVENIBLE ¨
Maribel Laurencio Pérez
Cargando vídeo...
Simposio 4. Mesa redonda: Retos y desafíos de ¨Una Sola Salud¨ en el contexto de la Educación cubana Moderadora: Dra. Odalis Bravo Téllez. Especialista. Dirección de Ciencia e Innovación, Ministerio de Salud Pública, Cuba Panelistas: Dr. Pablo Feal Cañizares. Director de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, Ministerio de Salud Pública, Cuba Dra. Dagmar Rosseaux Lamoth. Directora Nacional de los Laboratorios de Sanidad Animal, Minagri, Cuba Dra. Heidi Sosa González. Directora de Pregrado, Mes, Cuba Dr. Manuel Peláez Reyes. Subdirector del Centro Nacional de Sanidad Animal, Minagri, Cuba M. Sc. Mary Carmen Rojas Torres. Directora de Actividades Educativas Especializadas, Ministerio de Educación, Cuba
Ubicación: Sala 8
-
12/2/25 12:40
-
12/2/25 13:20
(America/Havana)
(40 minutos)