Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
TITULO: ‘’PROYECTO SOCIO LINGÜÍSTICO PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PEDAGOGICA TITÁN DE BRONCE’’
Alina Maria Ascencio Martinez
-
Proyecto Soluna. Por el desarrollo de una cultura de paz.
Lenin Massó Salazar
-
PREVENCIÓN EDUCATIVA DESDE EL VÍNCULO ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD EN EL NIVEL EDUCATIVO MEDIO SUPERIOR
Helmis Palacio Pacheco
-
PROPUESTA DE EJERCICIOS DE LENGUA ESPAÑOLA CON CARÁCTER MARTIANO.
Carmen Rosa Mederos Alonso
-
TAREAS DOCENTES PARA ENFRENTAR LA COLONIZACIÓN CULTURAL A PARTIR DE LA PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL.
Yeny Pérez García
-
SISTEMA DE ACCIONES METODOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA: LA CLASE DE MATEMATICA LOS IPVCE.
Dunia Garcia Serrano
-
VARIANTE METODOLÓGICA PARA VINCULAR LA OBRA MARTIANA CON CONTENIDOS DE HISTORIA DE CUBA SEXTO GRADO
Yamilé Izquierdo Alvarez
-
RESULTADOS DE LA PREVENCIÓN E INTERSECCIONALIDAD CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN CONTEXTOS SOCIOCOMUNITARIOS
Madelaine Reynosa Yero
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DESDE LA DISCIPLINA DE FÍSICA
Manuel Bueno Noblet
El fortalecimiento de los valores, es una prioridad de primer orden por lo que representa para el presente y futuro
del país, razón, por lo que constituye una tarea priorizada del Sistema de Educación Cubano y, uno de los
objetivos propuestos a desarrollar en el Tercer Perfeccionamiento de la Educación Cubana. Para su realización
se aplicaron métodos teóricos empíricos que nos permitieron detectar que era insuficiente el tratamiento que se le
ofrece a este valor a partir de las posibilidades que brinda la asignatura Física. El presente trabajo se propone
como objetivo elaborar tareas docentes que aprovechen las posibilidades educativas de los contenidos de Física,
para contribuir a fortalecer el valor honestidad en los educandos. Su aporte consiste en la propuesta de tareas docentes para fortalecer este valor, se sugieren acciones para dar
cumplimiento a las tareas diseñadas y, se toman como base las necesidades de los educandos y las
posibilidades que se generan en el proceso docente educativo de la institución. Las tareas que se proponen
tienen una concepción didáctica desarrolladora, para propiciar un cambio en la forma de actuación de los
educandos como se pide en el Modelo de Secundaria Básica y Preuniversitario.