El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
Innovación Tecnológica en la revisión de la currícula de los posgrados en el CRESPF
Gladys Beatriz Paulín Castillo
-
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
Julio Maruri
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
La discapacidad intelectual y el uso de las TIC
Martha Lucía Guzmán Rivas
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA FAMILIAR.
Manuel Torrecillas
-
MULTIMEDIA PROSOFT. MIRADA CREATIVA A LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y FORMACIÓN VOCACIONAL DESDE UN ENFOQUE CREATIVO-VIVENCIAL.
Blanca Herlinda Rodríguez Pascual
-
Las TIC en la especialidad de Informática en Cuba: Impulso del proyecto PROFET y el desafío de la colonización cultural
Ailín Román
-
MULTIMEDIA SOFFORMAT
Yailet Aguilera López
-
LAS TIC Y LA INNOVACIÓN PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Richard Amaguaya
En el presente trabajo forma parte del currículo institucional, tiene como objetivo la elaboración de un software lo que contribuirá la formación a la diversidad y motivaciones de los educandos a través de un software educativo en las actividades complementarias de la Educación Primaria. Para su desarrollo se emplean métodos teóricos: analítico-sintético e inductivo-deductivo, histórico-lógico, análisis de documentos y sistémico-estructural-funcional; métodos empíricos: observación, encuesta, entrevista, prueba pedagógica y evaluación por criterio de expertos; y métodos y técnicas de la estadística descriptiva e inferencial, que permiten demostrar la efectividad del software educativo para la formación a la diversidad y motivaciones de los educandos en las actividades complementarias. Esta investigación contribuye a la solución del problema científico: insuficiencias teóricas y metodológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la formación a la diversidad y motivaciones de los educando, las motivaciones limitan el nivel de aprendizaje de los educandos en las actividades complementarias. Los resultados obtenidos durante la aplicación en la Escuela Primaria: “Reinaldo Boris Luis Santa Coloma”, del municipio Buey Arriba, Granma permiten afirmar que se contribuyó a la formación a la diversidad y motivaciones de los educandos a resolver las insuficiencias objetos de estudio.