Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA A FAMILIAS EN SITUACIÓN SOCIAL COMPLEJA
José Manuel Galindo Quiñones
-
TALLERES INTEGRADORES PARA ESTIMULAR EL PROCESO DE COMPENSACIÓN EN MANIFESTACIONES DE COMPORTAMIENTOS INADECUADOS.
Osmanis
-
LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Wilfredo Acosta Valdés
-
EDUCACIÓN INCLUSIVA: PREMISAS Y OPORTUNIDADES PARA TRANSFORMAR EL CONTEXTO ESCOLAR
RUDY GARCIA COBAS
-
ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA POTENCIAR TRABAJO ORTOGRÁFICO, ACENTUACIÓN EN EDUCANDOS DE SEXTO GRADO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Olidia
-
CASITA INFANTIL: UNA VARIANTE DE ATENCIÓN EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
María de los Ángeles Gallo Sánchez
-
La importancia de las TIC, las TAC y las TEP en la formación profesional del pedagogo.
Jesús Escamilla Salazar
-
LAS HABILIDADES SOCIALES EN EDUCANDOS CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
Mairin de la Caridad González Fernández
-
PROYECTO PEDAGÓGICO PARA LA UNIVERSALIZACIÓN DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MULTIGRADO
Midelis Marrero Silva
-
Implementación de la enseñanza por competencias en la Educación Primaria del Ecuador
Tatiana Lizette Páez Saavedra
En la actualidad se manifiestan escenarios de un proceso ininterrumpido de
sucesos, que muestran una creciente contradicción entre las formas de
desarrollo de la sociedad y sus necesidades. En la Educación de Jóvenes y
Adultos esta contradicción se expresa en las demandas que se establecen en
el desarrollo de la ciencia, la innovación, las tecnologías informáticas y el
impacto de los acontecimientos económicos, políticos y sociales sobre los
sistemas educativos. Lo que se materializa en el análisis de los resultados en el
contexto de la Educación de Jóvenes y Adultos; en el III perfeccionamiento la
preparación de los estudiantes a lo largo de la vida, que permita cambios en los
modos de actuación y la utilización más efectiva del potencial científico y
docentes con que se cuenta contribuye sin dudas a lograr una mayor
capacidad de respuesta y a enfrentar los nuevos desafíos que el momento
histórico impone