Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
TITULO: ‘’PROYECTO SOCIO LINGÜÍSTICO PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PEDAGOGICA TITÁN DE BRONCE’’
Alina Maria Ascencio Martinez
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
PREPARACIÓN A DOCENTES DE SECUNDARIA BÁSICA PARA EDUCAR EL VALOR IDENTIDAD CULTURAL EN SÉPTIMO GRADO.
Llilian Figueredo Sánchez
-
EDUCACIÓN DE LA CREATIVIDAD, LA CIENCIA E INNOVACIÓN EN NUEVOS CONTEXTOS.
Gertrudis María Mendoza del Toro
-
LA ESTIMACIÓN DE CANTIDADES DE MAGNITUDES EN LOS ESCOLARES DE QUINTO GRADO.
Yuselis León Rodríguez
-
“LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS CIENCIAS EXACTAS”.
Yeny Perera Pérez
-
PROPUESTA DE EJERCICIOS DE LENGUA ESPAÑOLA CON CARÁCTER MARTIANO.
Carmen Rosa Mederos Alonso
-
Cuaderno de actividades para fortalecer la educación ambiental en educandos de Secundaria Básica
Oilder Pupo Suárez
-
LA ESTRATEGIA DE ANTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Yazari Hernández Martínez
-
LA PREPARACIÓN A LA FAMILIA DEL PROGRAMA “EDUCA A TU HIJO” EN EDUCACIÓN SEXUAL.
María del Carmen Portillo Lauzurrique
El proyecto Guardianes de la Naturaleza implementado en la comunidad de Los Hoyos, área
crucial por la que transitan personas que se dedican a la caza ilegal de aves, ha logrado
avances significativos en la educación ambiental, la conservación de las especies de aves y
en la calidad de vida de los habitantes. El presente trabajo destaca las tareas realizadas, los
resultados obtenidos y como el proyecto a través de un enfoque integral de educación
ambiental ha logrado la vinculación efectiva y el respaldo del gobierno local y las autoridades
pertinentes, así como la vinculación del cuerpo de guardabosques en la lucha contra la
captura y el comercio ilegal de aves silvestres. A partir de los resultados alcanzados el
2
Proyecto se ha generalizado a otras comunidades como: El Embarcadero, Los Altos, Las
Caobas, con la participación de infantes, adolescentes y jóvenes de la cabecera municipal y
de otros niveles educativos, como Educación Especial, Secundaria Básica, Preuniversitario,
con la realización de diversas actividades que propician la Educación Ambiental y motivan a
la reflexión y al cambio de Modos de actuación en relación a su cuidado, conservación y
enfrentar la caza y comercialización de aves desde el entorno familiar y las comunidades.
PALABRAS CLAVES: conservación, educación, ambiental, comunidades.