Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
“ACTIVIDADES PARA PREPARAR A DOCENTES EN EL TRABAJO DE FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL”
Nancy Almanza Victoria
-
DESARROLLO DEL TALENTO ACADÉMICO EN EDUCANDOS DEL INSTITUTO PREUNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS DE SANCTI SPÍRITUS.
Dunierky Díaz Medina
-
LA CREATIVIDAD DESDE LAS CLASES DE HISTORIA. EL PAPEL DEL MAESTRO
Kenia Lenia Limas Llorens
-
“ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LOS PROCESOS COMUNICATIVOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES, A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”.
Rosa Angela Pineda
-
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO DESDE LAS CIENCIAS NATURALES.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
La actividad científica en la educación básica y su articulación en la educación superior peruana
Hans Mejía Guerrero
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “HORIZONTES EDUCATIVOS” UN NUEVO CONTEXTO EDUCACIONAL
Jorge Luis Martín Merino
-
LA EDUCACIÓN EN VALORES DESDE UN PROYECTO EDUCATIVO. IMPACTO SOCIAL.
Idelba Perera Velazquez
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
-
EL DESPERTAR DE LA MUJER DESDE EL ARTE Y LA LITERATURA
Ileana de la Caridad Velázquez Segismundo
El presente trabajo aborda una propuesta novedosa e innovadora para el
proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia Contemporánea en el nivel
educativo preuniversitario mediante el empleo de textos periodísticos y la
confrontación ideológica de la prensa escrita o digital sobre los procesos
económicos, sociales e históricos de la Historia Contemporánea, se parte de la
premisa de las profundas transformaciones en el programa, libro y
orientaciones metodológicas de la Historia Contemporánea durante el Tercer
Perfeccionamiento Educacional. En el mismo se propone una estrategia
didáctica que posibilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia
Contemporánea en el nivel educativo preuniversitario desde el empleo de los
textos periodísticos, así como el conjunto de requerimientos que se deben
cumplir en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Historia Contemporánea
para lograr el empleo desarrollador, flexible, ameno de los textos periodísticos.